LA ANTIGUA SALINA ”CAMILLONE” DE CERVIA
La ultima salina en Europa donde se produce la sal con un sistema tradiciónal de trabajo manual. l’Asociación Cultural Salina de Cervia es felices de mantener la milenaria tradición y la producción de la sal, así como nuestros padres nos enseñaron. De niños jugabamos en la salina aprendiendo el uso de antiguos utensilios de madera. Cervia se encuentra sobre un sitio arqueologico Etrusco y con mucha probabilidad la sal ya se producia entonces en una laguna natural. los Griegos vinieron más tarde y bautizaron el lugar con el nombre de Ficocle,que hoy en día significa, laguna de algas,despues Cervia fue durante el Imperio Romano uno de los sitios más importantes a lo largo del mar Adriatico. Los utensilios de madera son de origen romana :como por ejemploCótg : latino ”cotex”: cilindro de madera (80 kilos) para empatar arcillaRësta :latino”restis” cuerda para tirar del barco para el transporte de sal. Rabiël : veneziano: ”rabio”, pequeños ganchos de madera Stura : tarde latino: ”storea”: estera de caña de rio Şmövar : latino ”exmovëre” : remover la costra de la sal Tómba : latino ”tumba”: esplanada dura de arcilla al aire libre Ghêvar :celtigo-latino ”gàbalus ” : grandes tenedoras de madera Zèman :latino ”geminae” :un pequeño canal de descarga de agua Zôran : italiano: ”gottazza” una cucharas grande de madera para llenar agua l’Asociación Cultural es orgullosa de su voluntaria actividad en la salina ”Camillone” y de 18 socios voluntarios que trabajan en la misma todo el año. Esto es un trabajo cansado, que para hacerlo necessita descalzarses a pleno sol. Sin embargo la salina estará inundada durante el invierno con 1,5 metros de agua de mar, para mantener caliente el fondo de la arcilla substante y evitar que la planta vegetal cresca. Para producir la sal se necesita empezar el trabajo durante el mes de marzo y haciendo fluir el agua del mar a la salina. La agua viene lentamente descargada de una cuenca a la otra, hasta que la arcilla aflore. Mientras tanto se pone la arcilla que queda encima del pasillo de la cuenca, para que las cuencas puedan contener más agua y pasear descalzado de junio a agosto trabajando descalzos sin peligro. A mitad de mayo el agua evaporando a 18 grados de salenidad ”Beaume” (scala de sal contenido en agua de mar). Segun el tiempo y muy rapidamente se lecha cada cuenca (cavedini) rascando la superfice de la misma con un utensilio llamado ”Gavaro”. Despues dejando la superfice de las cuencas a secarse al sol por algun dia hasta a obtener la superfice color gris y con muchas grietas. Este es el momento más critico, porqué es muy importante que toda la superfice venga lechada y empatada cerrando todas las grietas. Mientras tanto en la cuenca llamada ” servidori ” el agua salada aumentando de 20° a 22° grados ”Beaumè” la misma alcanza la justa saturación que permite llenar la cuenca preparada con anterioridad y con un nivel maximo de dos centimetros,para que pueda calentarse en poco tiempo con los rayos del sol. El agua entretanto sube hasta 24° grados ”Beaume” terminando la evaporación,despues de que a 25° grados de densidad se comienza a formar el cristal de la sal sobre la superfice del agua con todos los minerales que contiene. Este procedimiento tiene una duración de algun día y alimentando la cuenca con agua salada la cristalización aumenta vertiginosamiente que es necesario despedazerla con la ayuda del ”gavaro” haciendo despeñar los cristales en el fondo de la cuenca. Este trabajo continuo e intermedio durará cinco días, mientras la sal producida se lava con este procedimiento y puede ser empujado al lado de la cuenca para extraerlo del agua llenando la carretilla de madera ” carriolo”, empujando la misma carga de 200 kg de sal mojada sin la plaza de arcilla habilitada para hacerla seca y sterilizandose en tres meses con los rayos ultravioleta del sol. La salina ”Camillone” es la unica en Europa que produce la sal como en el antiquedad para la recojda multipla,( o Cervese) es decir cada cinco días y representa con todo una actración turistica. Así que la ciudad de Cervia recibe un importante impulso cultural. En conclusión la produción de la sal en su totalidad depende de la condición meteorologica, tanto la salina permanece a pleno sol quanto más grande es la cantidad y la calidad. Si a veces llueve sin parar, deshace la sal que esta aun en la cuenca con consecuente ensuciamento de la sal causa el agua dulce de lluvia que fuerte se empapa con la arcilla de la cuenca. Así que el agua salada no puede ser utilizada más, en consecuencia la superfice de la cuenca necesita ser rascada a fondo y seca al sol por algun día la cuenca volviendo a traer entonces la cuenca para producir más rapido. Así se puede producir segun el tiempo hasta el mes de septiembre. Noticias importante sobre la historia de las salinas de CerviaEmpezo la producción de la sal hace 2000 años en epoca Etrusca. Despues seguieron los Griegos y los Venezianos hasta la ocupación Romana que gobernaron el lugar por muchos siglos.Tambien más tarde, en la Edad Media la sal producida se llamò ”oro blanco” y en particular con la Señoria de Malatesta que importaba mucho la fuerza y la importancia de negociar sal. Despues de que Cervia fue gobernada por los Estado de la Iglesia hasta que Napoleon la conquistò. A partir de 1861 con la proclamación del Reino de Italia pasò sobre de la administración de los Monopolios del Estado. El lugar de la Griega nominada « Ficocle » se encontraba en el medio de la salina en Cervia vieja. La misma se encontraba hasta 1696 - 2,5 km lejas del mar y en el 1697 fue reconstruida de nuevo, trás consejo y consenso del Papa Innocenzo XII, cercano al mar. Cervia nueva tuvo entonces más o menos 3000 habitantes y hoy en día somos más de 30000. El perimetro de todas las salinas es de cerca 14,2 kilómetros y la superfice hectárea de 827 Ha. de que más de 70 cm. Bajo del nivel del mar. El numero de Salinas existentes en l’año 1958 (152 en producción) hace muchos años atras y por primera vez dieron el nombre al proprietario de la salina por ejemplo”Camillone”, que con 47 cuencas puede producir sal (caduno 12 x 3 metros de ancho) y puede producir cerca 1800 quintales de sal por año, no obstante es la salina más pequeña de toda la comunidad. El numero de los trabajadores y proprietarios eran de 152 recibiendo un sueldo por 200 días de trabajo al año y un tanto por ciento como premio de producción.. en verano 350 trabajadores vinieron empleados por los proprietarios por la recogida de sal (75% mujeres 25 % hombres ) porque las mujeres trabajaban mejor y más limpio respecto a los hombres. La producción de la sal era de cerca 350000 quintales por año y de una inigualable calidad e que fue llamado sal suave (sal dulce), por tanto contiene el 98% de cloruro de Sodio puro y ningun Cloruro amargo como Magnesium y Potassium. 1% Sales Minerales y 1% de humedad. Todos los otros minerales que contiene el agua del mar permanecen en los cristales de la sal sin añadiduras. Elvino Bertozzi
*** Con las felicitaciones de la Enoteca del Faggio – Bottega del gusto e dei sapori *** V.le Roma 106 – 48015 Cervia (Ra) tel. 0544 972445 – gpfaggio@libero.it
|
---|